pensión compensatoria
Pensión compensatoria

¿Puedo solicitar una pensión compensatoria?

La pensión compensatoria es un derecho de las partes, pero es necesario pedirla, pues si no lo hacen o renuncian a ella, el juez no la otorgará. Es importante mencionar también que estas compensaciones solo son válidas cuando se trata de un divorcio o de una separación, nunca en caso de nulidad matrimonial.

Leer más »
Delito de Odio
Delito de odio

Qué es el delito de odio en nuestro país

En nuestro país, este delito se recoge en el Código Penal en el artículo 510 (Ley Orgánica 10/1995, de 23 de noviembre, del Código Penal). Este término quiere decir que existen diversas acciones que son juzgadas como delito de odio y, en función de su magnitud, pueden ser castigados con penas de cárcel de entre uno y cuatro años y una pena de multa de 6 a 12 meses.

Leer más »
DELITO DE SEDICIÓN. SÍ O NO
acoso laboral

Delito de sedición. Sí o no

El delito de sedición, regulado en el artículo 544 del Código Penal, sanciona a quienes “se alcen pública y tumultuariamente para impedir, por la fuerza o fuera de las vías legales

Leer más »
abogados expertos en divorcios
asesoramiento juridico

Por qué contratar a un abogado experto en divorcios

El abogado podría evitar que el proceso judicial se acabe convirtiendo en uno largo y pesado y que dé lugar a un demanda de divorcio contencioso, transformándolo en uno de mutuo acuerdo (mucho más pacífico y ágil) y simplificando así la tramitación judicial.

Leer más »
derecho de autor
Derecho de autor

Qué es un delito contra los derechos de autor

Pero ¿a qué nos referimos con delito contra los derechos de autor? ¿qué se contempla como tal? En primer lugar habría que diferenciar el tipo de infracción contra los derechos de autor debido a que no todo es delito.

Leer más »
Cuándo se incurre en un delito de allanamiento de morada_01
allanamiento de morada

Cuándo se incurre en un delito de allanamiento de morada

El delito de allanamiento de morada es bastante común, tanto en España como en cualquier otro lugar del mundo. Este suele perpetrarse de manera voluntaria, aunque pueden existir casos aislados en los que la persona que incurre en la falta lo haga sin tener conocimiento de la gravedad de su acto. Con todo, este factor no exime de responsabilidad al individuo que allana. Para comenzar, conviene apuntar que el allanamiento de morada no se considera un delito que vulnera el derecho a la propiedad, sino que atenta contra el derecho a la intimidad.

Leer más »

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *